viernes, 29 de mayo de 2009

No va más. Hagan juego.

Queridos y experimentados amigos:

Si alguien me preguntase esta tarde por mi experiencia en este Curso de la UNEX-UPSA, no le hablaría de asignaturas, ni de profesores, ni de nivel académico alcanzado. Esta tarde le hablaría de mi estado de ánimo al finalizar el curso.

Creo que, en el fondo de mi ser, más que los conocimientos, lo que realmente han crecido han sido los sentimientos.
Porque la tónica del curso ha sido para mí, ir adquiriendo un poso de serenidad, de reflexión, de bienestar interior que me afecta, tanto intelectualmente como emocionalmente, hasta tal punto que, ayer, durante la clausura, por momentos no pude articular palabras y la emoción subía hasta mis ojos.

Esta tarde me encantaría sonreiros, saludaros, obsequiaros, abrazaros.
Por otra parte, mi ánimo es de apertura, de aceptación, observación, expectación, inquietud... Todo se me hace nuevo. Hay mucho por hacer, oir, ver, leer. Todo tiene su encanto. Aún estamos a tiempo...

¿Cómo se llama todo esto? ¿ Sentido y sensibilidad? ¿Inteligencia emocional?
¿ A qué se debe todo ello? ¿ A las asignaturas? ¿A los profesores? ¿ A los compañeros?

Espero vuestras opiniones en este mismo foro.

Se os quiere.

P.D.: Os deseo un largo y cálido verano -de calidad y "calidez".
Es posible que, durante unos días, no pueda visitar nuestro "blogg".

Sed felices.

lunes, 18 de mayo de 2009

Nunca es tarde

Queridos amigos:

Por asuntos personales no he podido asistir a las últimas clases y bien que lo siento pues eran muy interesantes y me interesaban: literatura y teatro.

Ignoro si, al margen de las clases, ha habido más novedades. Las últimas son la proximidad de la fiesta de fin de curso, el día 28, con la Eucariatía, el acto académico y la comida juntos.
También finaliza la actividad en los pueblos el 26.

Y, a partir de hoy, comienza al plazo de matrícula que, para todos los cursos, se hará en la sede del la UNEX-UPSA, en La Castellana. Creo que es el momento de animar a amigos y conocidos a participar en esta experiencia de universidad en nuestro "hora 25" particular.
Tienen garantizada la calidad de los conocimientos y la calidez de la convivencia.

Nos vemos lo antes que yo pueda.

Saludos a todos.

sábado, 9 de mayo de 2009

Armas, letras y amores.

Hola, amigos:

Estamos en pleno Renacimiento. En clase, se entiende.
El profesor Gutierrez Solana nos hablaba de Garcilaso, de su tiempo y del hombe renacentista:
hombre de armas, de letras y de amores.
Y lo ilustraba con unos versos a Isabel Freire recogidos de sus Églogas:

" Estoy muriendo y aun la vida temo;
témola con razón, pues tu me dejas,
que no hay sin ti el vivir para qué sea."

"Salid sin duelo lágrimas corriendo"


En aquel momento, la clase sostuvo un silencio de admiración y, finalmente, rompió en un aplauso.
Estábamos oyendo la belleza.


Hasta otro momento.

Saludos.

domingo, 3 de mayo de 2009

Burla burlando.

Hola a todos:

Burla burlando el curso está terminando. (No me tirésis tomate por este ripio o lo que sea)
Y, sucesivamente, van concluyendo las asignaturas que lo conforman.

El pasado jueves tuvimos la última clase de Introducción a la Filosofía que, como dijo un alumno al finalizar, más que introducción ha sido un tratado completo por la amplitud y la trasversalidad del temario y por la intensidad, al tiempo que amenidad, de las clases.

Del profesor nada que decir que no sepáis: se trata de D. Amadeo Alonso, versado en ciencia y humanidad, preocupado de la asignatura y de los alumnos.

Las últimas ideas: la función liberadora de la filosofía. "...Seamos autoposeedores de nosotros mismos por nuestra libertad física, política, civil, religiosa y de pensamiento; tengamos "libertad de" (independencia y "libertad para" (fidelidad)".

¿Buen resumen, no?

Nos queda Literatura y Teatro. Casi nada.

No nos podemos quejar: a estas alturas de la vida podemos reverdecer y aumentar los conocimientos en proporción geométrica al tiempo de clase porque los professores son extraordinarios.

Y los compañeros, no os pongáis celosos.

Un abrazo.