domingo, 26 de diciembre de 2010

Fiestuqui

Hola:

No pude asistir a la Fiesta de Navidad por motivos familiares pero he oído que estuvo muy bien, como era lo esperado a tenor de los preparativos y preparadores.

Espero poder ver alguna foto y algún comentario en este nuestro blog.

Saludos cordiales.

Fiestuqui

jueves, 23 de diciembre de 2010

En dos palabras

Hola:

Las dos palabras son: FELIZ NAVIDAD.


Con mis mejores deseos para vosotros y vuestra familias.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Duda metódica

Hola:

Mi duda es: ¿por donde empiezo?

No se si contaros mi viaje a Santiago, la cena de los que terminanos tercero el curso pasado, la bondad de las clases de Arte de este trimestre, el interés de las de Nueva tecnologías o los ensayos del Coro para estas fiestas...

Todo ello creo que tiene un fondo común: ¡estamos vivos y vivimos; estamos contentos y lo demostramos; tenemos ilusiones y las contagiamos; tenemos amigos y los mantenemos; tenemos inquietudes y las vamos realizando!

Los detalles es lo de menos pero quiero manifestaros mi estado de ánimo al finalizar este trimestre.
Otro día os cuento los detalles. Sobretodo de la clase de Nuevas Tecnologías donde algunos han llegado a "doblar" a Ingrid Bergman y a Humphrey Bogart en la película Casablanca.
Personalmete hice de extra con mucha dignidad, según la crítica especializada.

Si no os le creéis, preguntad, preguntad...


Un saludo a todos.

lunes, 29 de noviembre de 2010

viernes, 26 de noviembre de 2010

Menos bromas

Hola:



A veces, el arte moderno nos hace sonreir e, incluso, nos lo tomamos a broma.



Os traigo otra cita que nos dió la profesora de arte:

"Es facil adivinar el estado de ánimo en que un artista puede quedar completamente embargado por el misterioso problema de relacionar unas cuantas formas y tonalidades hasta darles una apariencia acertada Es muy posible qque un cuadro que no contenga más que dos rectángulos pueda causarle a su autor más inquietudes que las que le produjo a un artista del pasado pintar una madona.
Este último sabía los que se proponía: contaba con una tradición por la que orientarse y, la cantidad de decisiones con las que tenía que enfrentarse, era limitada.
El pintor abstractocon sus dos rectángulos, se halla en una posición menos envidiable: Puede trasladorlos de lugar por toda la tela; intentar un número infinito de posibilidades y no saber nunca cuando y donde detenerse.
Incluo no compartiendo su interés, es preciso que no tomemos a broma la tarea que se ha impuesto a si mismo".

Pues eso: que hay que seguir estudiando arte moderno para no pasarno de listos y limitarnos a sonreir con cierto desdén ante una obra que no comprendemos.

Se admiten opiniones.

Un cordial saludo

¡Alegraos conmigo!

Hola:
Si, porque he encontrado ...la frase perdida.

La cita textual que nos dió la profesora de arte moderno es: " Quiero entender el mundo actual porque lo contario sería renunciar a vivir".

Hermoso, ¿eh? Y clarificador y motivador.
Creo que no podemos negar algo a priori sin tratar de conocerlo y, a ser posible, entenderlo. De esta manera viviremos porque nuestra vida está hecha de lo que ofrece y es el mundo actual.

Por cierto, es una frase de Susan Sontang.

De nada.

jueves, 25 de noviembre de 2010

JACOBEO 2010





Como sabeis, el próximo sábado día 27 finaliza el recorrido de la parte del Camino de Santiago comprendida entre Redecilla del Camino y Villafranca Montes de Oca, realizado por alumnos de la Unex-Upsa de Burgos, mediante cuatro etapas sabatinas.

Por tanto ese día con la llegada a Villafranca, culminarán unas jornadas andarinas, que han propiciado el compartir varias horas de forma mas cercana entre los alumnos.

Las fotos expuestas pertenecen a la primera etapa.

A ver si alguien que tenga otras de las sucesivas, se anima a subirlas al blog y nos comenta algo interesante de lo que vivieron.

Saludos a todos.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Vivo, luego existo

Hola a todos:

Esta tarde tenemos, de nuevo, clase de arte moderno. En la pasada, la profesora nos leyó una reflexión de un historiador de arte que no recuerdo y que, en resumen, decía algo como esto, a propósito del arte moderno actual:
" Si me niego a reconocer y participar en alguna manifestación artística actual, me niego a vivir la vida que me toca..."
He pensado en ello esta semana y es cierto: me gustará o no cualquier actividad, manifiesto, expresión, hecho, pensamiento, etc. de nuestra época pero es lo que está viviéndose en este momento; es lo que toca vivir; es la vida actual. Si quiero vivirla tengo que participar de estas realidades aqunque no me gusten y las critique pero no puedo negarlas ni ignorarlas.

Vivir o no vivir el momento. Esa es la cuestión

Se os quiere.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Desilusionado

Hola a todos:

Observo que nadie ha contestado a mi petición de información sobre los apuntes de clase de Nuevas Tecnologías, pero aún estáis a tiempo...

Este jueves si que iré a clase y también al ensayo, Dios mediante.

Allí nos veremos.

Saludos cordiales.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Confirmación

Hola a todos:

Leo un artículo que, creo, confirma lo que os contaba el otro día respecto a los libros y la informática:
"... Estoy convencido de que, en un mundo razonable, la oposición entre libro de papel y libro electrónico no debería plantearse nunca. Lo ideal es que el segundo complemente al primero, llevándolo donde aquel no puede llegar. Como herramienta eficaz de trabajo, por ejemplo. O facilitando el acceso a asuntos menos afortunados en librerías convencionales: teatro, poesía, autores sin respaldo editorial, literatura bloguera, descargas y otros experimentos interesantes que el concepto clásico no favorece demasiado..." Y sigue.

Si queréis leerlo completo, os remito al nº 1.203 de la revista SEMANAL, de esta semana.
Sua utor, Pérez Reverte.

De nada.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Otro si digo.

Hola, de nuevo:

Caigo en la cuenta de que hoy había, también, ensayo de la 1ª voz del Coro al que tampoco he asistido por cuidar de mi nietecillo.

Os ruego me informéis por este blog de lo que se ha ensayado hoy y de los planes para los próximos ensayos.

Muy agradecido.

Otto si digo.

Novillos

Hola:

Estando tan de moda el tema taurino podríais pensar que quiero hablaros de toros. Pero no.
La cuestión es muy otra y muy sencilla: Hoy no puedo ir a clase de Nuevas tecnologías porque tengo que ejercer de abuelo.
Las modernas servidumbres. Agradables pero ineludibles.

Por eso os ruego que alguno de vosotros me pase por este blog los apuntes de lo que os enseñe hoy el profesor.

Vaya por delante mi agradecimiento y mis saludos cordiales y... ¡ a ser buenos. !
(Es lo que le digo a mi nieto. Y se rie.)

martes, 9 de noviembre de 2010

Coincidencia

Hola, mis experimentados amigos.

Llevaba yo varios meses sin dedicarme a una de mis aficiones, la lectura, y de pronto pensé que ya era momento de dejar la pereza y volver a la leer asiduamente. De hecho, desde ese momento he leído/revisado varios libros.
Por otra parte, en mis ratos libres, estoy intentando organizar la biblioteca histórica con cientos de volúmenes de una institución de la ciudad, lo cual me llena de satisfacción porque me encanta y me engancha pues, una vez cogido el hilo, cuesta dejarlo. Ver aquellos libros con 300/400 años de antiguedad, con unos temas tan lejanos no sólo en el tiempo sino también en los intereses de las personas, te sorprende y te atrae.

Con estos antecedentes inmediatos, la clase de Nuevas tecnologías, con sus posibilidades de almacenamiento, de escritura, de consultas en soportes tan distintas al papel, se me antoja contrapuesta y casi enemiga de mi aficion por los libros, al menos aparentemente.

Porque, si lo pienso bien, son, en realidad, complementarias. Incluso, se ayudan mutuamente porque la facilidad de consulta de archivos, bibliotecas, libros, editoriales, escritores, temarios, precios, etc. es infinitamente superior debido a internet y sus herramientas.

Por cierto: nuestro querido blog CIDUNEX puede ser una plataforma de intercambio de conocimiento, información y crítica literaria para todos nosotros.
Si nos animamos cadauno puede informar de lo que está leyendo y la opinión que le merece, etc.

Espero vuestras entradas con opiniones al respecto.

SAludos cordiales.

viernes, 22 de octubre de 2010

Convergencia digital

Hola:

Al salir de la clase de Nuevas Tecnologías, de ayer, con Javier No, me pavoneé un tanto hablando de lo que nos comentó:
Tecnologías, ¿nuevas? ¿Servirá de algo dentro de 50 años almacenar en los actuales soportes la información? ¿Anológico vs digital? ¿Cuantos bytes se necesitan para escribir El Quijote? ¿Y para grabar una película? ¿Y una selección de sinfonias?

Y una cuestión de convergencia digital: ¿Se podría ver la tv digital en una lavadora digital o hacer fotografías o escuchar música?

Evidentemente, para la mayor´ía de nosotros, las Nuevas Tecnologías resultan ciertamente nuevas.

¿Estáis de acuerdo ?

Saludos cordiales

jueves, 21 de octubre de 2010

PEREGRINACIÓN "JACOBEO 2010"

Buenas tardes a todos:

Del 15 al 18 de Octubre, se realizó parte de una de las actividades del proyecto "El Camino de Santiago de la Experiencia". La Peregrinación Jacobeo 2010 a Santiago de Compostela.

Este proyecto, comun para las Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Unex en Castilla y León, comprende dos actividades: una de ellas es la investigación sobre alguna de las poblaciones del Camino de Santiago -tarea que llevan a cabo varios compañeros- y otra, es una peregrinación a la capital Compostelana y/o el recorrido a pié, de tramos o etapas de dicho camino.

Describir todos los acontecimientos acaecidos en esos días, resultaría muy prolijo.

Así que para dejar constancia de la peregrinación, incluyo tres fotos tomadas dos en Astorga y otra en Santiago.




Damos las gracias a Agustin Torres que se encargó del trabajo organizativo, para que el viaje y estancia fuera un éxito.

Disfrutamos afortunadamente de buena climatoligía y regresamos a Burgos, contentos y felices.

Saludos a todos y desear que estos viajes culturales tengan continuidad y sirvan para fomentar las buenas relaciones personales y la amplitud de conocimientos.

viernes, 15 de octubre de 2010

La hora de la verdad

Hola, mis experimentados amigos:

Ayer comenzaron laas clases de NUEVAS TECNOLOGÍAS y se abrió de golpe ante nosotros el mundo digital que está cambiando nuestra forma de comunicarnos.
El profesor Fernando Suárez nos mostró brevemente algunas de las posibilidades presentes y futuras de los nuevos soportes de la comunicación y lo que puede suponer.
Vimos un e-pad que se muestra como el medio futuro para la intercomunicación y el conocimiento.
Hablando de los blog, allí apareció nuestro flamante CIDUNEX. Impresiono verlo así, en un momento, en pantalla grande.
Los alumnos tomaron buena nota de su nombre y esto augura que participarán de inmediato
porque se observa que, cada año, los alumnos vienen más preparados: ya no tienen que enseñarnos que es y como funciona un ordenador, como en nuestros tiempos.

Aquí estaremos para interactuar en este blog de la UNEX.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Análisis DAFO

Hola, amigos:

Al leer en detalle el Plan de estudios de este trimestre, veo que, para la asignatura de NUEVAS TECNOLOGÏAS, en lugar de nuestro amigo Sergio Ortega, tendremos como profesores a Javier No, Juan-Ramón Martín y Juan-Cárlos Garcitúa, lo cual trastorna, en principio, debilita nuestra situación porque ya conocíamos a Sergio y el a nosotros y esto amenaza nuestros planes de espandir el uso del BLOG en la UNEX.
Pero, analizando la situación creo que este cambio puede fortalecer nuestra posición tenemos una base de trabajo sobre la cual podemos avanzar desde la primera clase y unas ideas que deseamos llevar a la práctica.
En definitiva: este cambio puede ser una oportunidad que tenemos que aprovechar adecuadamente para avanzar en el uso y disfrute de esta nueva tecnología.
Mañana es la primera clase.
Seguiremos informando.

viernes, 1 de octubre de 2010

Cibervoluntarios

Hola a todos.

Leo en la prensa que, en una reunión de voluntariado, se va a presentar la experiencia del CIBERVOLUNTARIADO.

Se debatirá el papel del las herramientas tecnológicas para paliar brechas sociales a través de su uso y del poder que las NUEVAS TECNOLOGÍAS tienen para aumentar las capacidades y oportunidades de las personas...

En la UNEX/UPSA tenemos una oportunidad magnífica de conocer e iniciarnos en este terreno a través de las clases optativas que va a impartir el profesor de Salamanca SERGIO ORTEGA en este primer trimestre.

Está en nuestra mano en aprovecha convenientemente esta ocasión buena, bonita y barata.

Allí nos veremos con los que se apunten.

Saludos cordiales.

lunes, 27 de septiembre de 2010

A desperezarse

Hola a todos:

Después de estos meses de letargo veraniego, hay que desperezarse y ponerse en marcha (en camino, este año santo).

O sea: Que, una vez recibido el plan de comienzo de Curso 2010/2011, hay que tomar buena nota en la agenda, proveerse de todo lo necesario: tiempo, ganas, amigos, carpetas, bolis, abrigo, gafas, etc., etc. y colocarse en la línea de salida.

Allí nos veremos

sábado, 19 de junio de 2010

"Bloguero" de honor.

Hola:
La muerte de Saramago me ha pillado con un libro suyo en la mesilla de noche -El viaje del elefante- lo cual significa que me gusta bastante su literatura.
Ignoraba-no obstante, su faceta de cronista en la página infinita de Internet, a través de su blog "El cuaderno de Saramago".
A sus 85 años, Saramago se incorporó a las nuevas tecnologías estableciendo una nueva forma de comunicación con sus lectores confesando que la experiencia había superado todas sus espectativas, dice la prensa.

No se si hay que añadir más para ver que es un modelo y estímulo para todos nosotros por varios motivos: edad, entusiasmo, ganas de experimentar, etc.

Pues eso.

P.D.: Sea este un pequeño testimonio de admiración para José Saramago.

martes, 15 de junio de 2010

ON LINE

Hola a todos:

Estas expresiones y neologismos nos llaman mucho la atención y a veces las evitemos y nos parezcan cosas de modernos que no tienen nada que ver con nosotros. A nosotros nos resultan más familiares otros conceptos e ideas: relacionarse, estar en comunión, unidos, etc.

Ahora bien, si unimos ambas ideas, el resultados es: comunidad on line.

Esta expresión, fusión de nuestros deseos de comunicarnos y de hacerlo rápidamente, están perfectamente reflejadas en nuestro BLOG donde, a través de impulsos electromagnéticos, nuestros eternos deseos de unión, amistad, compartir, ayudar, convivir...se hacen realidad al instante.
Nunca ha habido tanta facilidad para comunicarse, para comentar, para compartir...en comunidad.

Toda esta pequeña disquisición y caldo de cabeza viene a cuento de un comentario de Sergio que nos anima a persistir en la idea de hacer una gran comunidad on line de todas las personas de la Universidad de la Experiencia en toda Castilla y León.

El tiempo lo dirá. Nosotros, de momento, creemos en el proyecto. Cuando lo veamos tendremos certeza de su viabilidad.

Hasta pronto

jueves, 10 de junio de 2010

Medios y fines

Hola a todos:

Como todos ya sabéis, y Manolo ha publicado gráficamente en un alarde de servicio, el día 21 de MAyo fue la graduación de los de 3º.
En el discurso del acto de la Graduación en Salamanca que, por tradición/obligación tiene que hacer el Delegado del Curso, utilicé como hilo conductor las entradas al BLOG de estos tres años. Con ello me salí un tanto de la línea discursiva de los tradicionales discursos que tuve la oportunidad de consultar.
Pero me pareció tan clara la oportunidad de utilizar este medio que Sergio puso en nuestras manos en clase de Nuevas Tecnológías, que no lo dudé.
Hablando con Manolo me decía que esta tecnología es el futuro porque, afortunadamente, cada curso hay más alumnos que dominen estos medios telemáticos.
Y es que, aunque los medios sean distintos, los fines son idénticos: la necesidad de comunicarse; de expresarse; de informar en tiempo real; de tener una referencia constante; de saber que siempre hay alguien al otro lado; de crear un fondo de memoria viva; etc.
Por todo ello, esperamos que el próximo curso intentaremos introducir esta herramienta en el normal desarrollo de las actividades, como medio habitual de información e intercomunicación, bien sea desde la Junta directiva de los Antiguos alumnos, bien desde Secretaría, a través de Maite e Isidro.

Espero vuestras opiniones.

Se os quiere y recuerda.

lunes, 7 de junio de 2010

GRADUACIÓN 2010 EN SALAMANCA



Felizmente, el pasado día 21 de Mayo los alumnos de Tercer Curso, acudieron a Salamanca para recibir la graduación en la Universidad Pontificia, tras haber superado los tres cursos institucionales. La foto atestigua la alegre celebración. (Pinchar una vez en ella para verla ampliada y salir con Atras o Esc.)

Jornada entrañable que cumplió las expectativas de los asistentes, a juzgar por los comentarios que sobre la misma han expresado.

Felicidades para todos ellos.

Ahora, a descansar durante el verano y recuperar fuerzas, para que aquellos que sigan con ganas de aprender, vuelvan en Octubre a animar con su presencia, nuestro "maduro bullicio" mientras seguimos "haciendo camino al andar".

Nos veremos D.M. en Octubre.

Buenas vacaciones y ...¡hasta el próximo curso!

jueves, 3 de junio de 2010

Tempus fugit

Hola a todos:

Los quince días que he estado de vacaciones me han atrasado en mis quehaceres y compromisos de forma que, admitiendo mi culpa, os pido disculpa. Como propósito de enmienda prometo atender a este Blog más a menudo; promocionarlo en la Asamblea de Antiguos Alumnos y mantenerlo en forma porque, según rumores cercanos, el próximo curso Sergio Ortega impartirá de nuevo la asignatura de Nuevas tecnologías que pensamos-esperamos-deseamos-estamos seguros, será la puesta de largo de este Blog en la UPSA.

Se os quiere

miércoles, 19 de mayo de 2010

EN SINTONÍA

Gracias, Sergio:

Terminaba de repasar el famoso discursito y estaba pensando si estarías presente en el acto de la graduación o si debiéramos informarte/invitarte y veo tu entrada. Eso es sintonía, ¿no?

También hubo sintonía en tu clase de Nuevas Tecnología, como lo hay en tu presencia en nuestro blog en forma de ánimo y apoyo.

Estaría bien vernos en al acto pero, si ello no es posible, sabes que estás en nuestro recuerdo y en nuestro "cuaderno de bitácora virtual" que sigue recogiendo anotaciones en el devenir de la UNEX/UPSA.

Saludos.

viernes, 14 de mayo de 2010

Afortunadas

No me refiero a las personas a las que toca la bonoloto si no a las Islas Canarias donde estamos pasando unas vacaciones "senior" pero muy activas e inéditas para mi: Teide, Timanfaya, etc...
Os las recomiendo. Una sugerencia: que se pueda venir en tren...

Las fechas me han chafado un poco el curso pero, por contra, me han decidido a seguir en la Asociación de A. Alumnos el próximo año.
Tengo casi a punto el "discurso" de graduación. Me ha salido un tanto atípico en relación a los que he leído perode todo tiene que haber. Espero que Isidro no se enfade. Lo he basado en el Blog como cuaderno de bitácora del viaje por la UNEX... (A buen entendedor...)

Hasta la vista a todos.

martes, 27 de abril de 2010

NO VA MÁS.

HOLA:

ESTAMOS FINALIZANDO ABRIL Y SIN DARNOS CUENTA, TERMINARÁ EL CURSO.
PARA LOS DE 3º ES UN FINAL DE CURSO AGRIDULCE PORQUE, POR UNA PARTE FINALIZA UNA BRILLANTE ETAPA DE NUESTRO DEVENIR POR LOS SENDEROS DE LA "MAYORÍA DE EDAD" AUNQUE ES EL ÚLTIMO DE VIDA ACADÉMICA EN GRUPO.

AÚN NO ES MOMENTO DE BALANCES PERO LA NOSTALGIA Y ALGO DE TRISTEZ EMPIEZAN A APARECER POR EL HORIZONTE.
SEGUIREMOS INFORMANDO.

AHORA, A PREPARAR LA FIESTA DE LA GRADUACIÓN EN SALAMANCA CON "SUMMA CUN LAUDE".
SALUDOS.

sábado, 27 de marzo de 2010

Esto es la vida

Hola a todos:
A la vuelta del funeral por nuestro compañero de 1º Angel García Monedero, leí, por casualidad, una frase de Oscar Wilde: "Esto no es un ensayo general, señores; esto es la vida". Y pensé en todo este asunto de nuestra situación en la vida.
Cuando estábamos en activo, deseábamos llegar a la jubilación para poder cumplir todos nuestros muchos y grandes planes pendientes aunque estuviesemos tirados en el sofá sin hacer nada.
A veces la vida nos juega malas pasadas y no podemos hacer realidad nuestros grandes deseos pospuestos... para cuando me jubile, para cuando ahorre, para cuando se casen los hijos,... Los guardamos cuidadosamente para una ocasión especial
¿Y entre tanto? ¿Nos consumimos en nuestra impotencia por realizar los grandes planes en los que hemos puesto nuestra esperanza de felicidad?
Creo que hay una alternativa: cambiar nuestra mirada y seguir siendo curiosos. La curiosidad y el interés por las cosas y las personas van unidos al gozo de la vida. Pero hay que cultivarlos.

Creo que, los alumnos de la Universidad de la Experiencia estamos en el buen camino.
(Sirva de homenaje a nuestro compañero Angel)

lunes, 22 de marzo de 2010

VIAJE CULTURAL Marzo de 2010






Se llevó a cabo el día 12, el anunciado viaje cultural a Palencia y La Olmeda.

Siempre que en una jornada se disfruta, la sensación que nos queda, es que ha transcurrido muy deprisa. Pero como sabemos que el tiempo es inexorable, hemos de admitir que desde las 8 de la mañana hasta las 20 1/2 horas más o menos, los relojes han tenido que dar las vueltas que han dado.
Disfrutamos en la capital de Palencia viendo el Palacio de la Diputación y la iglesia del Cristo Yacente, así como la Catedral y su museo.

Pasando por Frómista sin detenernos, visitamos Santa Mª. la Blanca en Villalcazar de Sirga y a continuación fuimos a Saldaña para reponer fuerzas con la comida, celebrando al final el "Ahí está, ahí está, ahí está, el licor que a mi me gusta" despues de mirarlo, acercarlo, elevarlo, olerlo, etc, etc, etc.

Por la tarde visitamos la villa romana de La Olmeda y el museo de artículos de su época.

Jornada interesante, agradable. De grato recuerdo.

Gracias a la organización y que se se promulguen estos eventos.
(pinchar en las fotos y desplazar, para ver a todos)

jueves, 4 de marzo de 2010

Años y vida.

Hola, a todos:

Siempre es dificil sintetizar una idea o un sentimiento por eso, cuando das con un concepto que refleja lo que quieres expresar, lo retienes y das vueltas hasta expromirlo.

¡ Cuantas veces hemos tratado de explicar a otra personas las ventajas de apuntarse a alguno de los muchos programas de actividades para mayores, como la Universidad de la Experiencia, y explicamos las circustancias del lugar, los compañeros, los horarios, las asignaturas, los viajes...!

Ayer, en clase de SALUD Y CALIDAD DE VIDA, el profesor definió la idea en pocas palabras:
" Es mejor llenar de vida los años que llenar de años la vida".
Y se quedó tan fresco cuando a mi me había costado mucho tiempo convencerme de aprovechar los días con alguna actividad...

Y en cuanto a nuestra salud, un tanto debilitada en relación a nuestros años mozos, dijo:
" Hay enfermos sanos -llenos de ilusión por aprovechar, utilizar y disfrutar las facultades que le restan - como la ciega Puri Santamarta o el asmátioco Miguel Induráin- y sanos que están enfermos porque hacen un problema de pequeñas cosas como el quedarse calvo, el engordar, la vista cansada o la celulitis..."

Creo que, pare el primer día de clase, es más que suficiente. Tenemos mucho que re-pensar en torno a nuestra salud y nuestra forma de vivir la vida.

Se os quiere.

Saludos.

domingo, 14 de febrero de 2010

TAN CERCA...TAN LEJOS...

HOLA A TODOS:

AL BAJAR A CLASE SUELO PASAR POR POR EL CAJERO AUTOMÁTICO DE UN BANCO. ALGUNOS DÍAS, A ESA HORA, ALGUNA PERSONA "SIN TECHO" TIENE YA RESERVADO SU SITIO PARA DORMIR COLOCANDO ALGUNOS CARTONES COMO SEÑAL DE OCUPADO.

AL SEGUIR CON MI CAMINO PIENSO EN LA PARADOJA DE QUE, EN UN MISMO ESPACIO, A UN METRO ESCASO DE DISTANCIA, ESTÁ EL DINERO QUE NECESITA LA PERSONA QUE DUERME AL PIÉ DEL CAJERO Y NO PUEDE ACCEDER A EL. NO ES QUE NO HAYA DINERO, ES QUE NO LE LLEGA. LA CAJA LLENA Y ALLÍ MISMO UNA PERSONA QUE LO NECESITA NO LO PUEDE TENER.

¿ES QUE NUESTRO SISTEMA SOCIO ECONÓMICO ESTÁ LOCO O ES QUE NO LO QUIERE EL "SINTECHO"?
SI EL ERROR ESTÁ EN EL SISTEMA, CÁMBIESE DE MANERA QUE TODOS PUEDAN DISPONER DE LO SUFICIENTE Y, SI LA PERSONA NO LO QUIERE QUIZÁ EL DINERO NO SEA LO MÁS IMPORTANTE Y LO QUE NECESITA ES ACOGIDA, COMPRENSIÓN, PARTICIPAR EN LA SOCIEDAD...

ESTO SIN PENSAR QUE ESTA SITUACIÓN SE REPITE A NIVEL INTERNACIONAL DONDE PAÍSES ENTEROS NO TIENEN ACCESO A LOS BIENES QUE SU PROPIO PAÍS PRODUCE, ETC, ETC..

CON ESTOS PENSAMIENTOS LLEGO A CLASE ALGO DESPISTADO.

¿QUE OPINÁIS VOSOTROS DEL TAMA?

SALUDOS.

domingo, 7 de febrero de 2010

ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN SOCIAL






El pasado día 5 viernes, tuve la satisfacción de acompañar a José Luis en la actividad que llevaba a cabo en Pradoluengo. También se hallaba presente su esposa.


A la sesión que versó sobre "El ciclo completo del agua en la naturaleza" asistieron 20 personas y fué desarrollada con maestría de forma visual y didáctica, realizando las matizaciones oportunas, cuando era necesario. El que tuvo, retuvo. Bravo José Luis. Ahí teneis las fotos que lo demuestran.


Me sorprendió favorablemente la potencialidad que presenta el edificio para el disfrute en ocio y/o formación de las personas -mayores, jóvenes y niños- con salas en planta baja y superior dotadas de medios informáticos para formación en esos temas.


Los responsables actuales, se molestan por sacar rendimiento a todo ello pero lamentablemente, no se percibe un engranaje para garantizar la sustitución del personal con aportación del mismo dinamismo. Agradecen a la UNEX el tiempo que les dedica con estos eventos.


En este punto, hay que resaltar el trabajo que lleva a cabo la Comisión Social. Hace unos días, nos pedían a traves de los representantes de la Asociación y del Coordinador, ayuda para potenciar estas actividades. Son necesarias la experiencia de las personas que lo vienen haciendo y la ayuda de nuevas incorporaciones.


Puede resultar gratificante, utilizar un tiempo nuestro en beneficio de aquellos, que por su posición geográfica y situación personal, se hallan sometidos a una rutina más o menos llevadera.


Facilitarles una hora distinta, para ellos es romper esa monotonía estimulándoles a seguir manteniéndose con sus capacidades actuales.


Hay en la UNEX compañeros/as con capacidad para llevar a cabo estas labores. Sé que el Blog es visitado con frecuencia por varios de vosotros. Me gustaría que escribierais algún comentario. Animo a aquellos que se hallan indecisos a acompañar en fechas venideras a quienes participen en la actividad. Por mi parte, será un placer aportar mi granito de arena.


Gracias y saludos para todos.





lunes, 18 de enero de 2010

La maternidad

Hola:
Tengo a la vista la "foto" del bombero de CyL que consiguió rescatar a un niño de entre las ruinas de Puerto Príncipe, en Haití. Sostiene entre sus manos al niño recuperado de la muerte.

He sido no hace mucho abuelo y he visto a la madre de mi nieto sostener, también, al bebé entre sus brazos y, os puedo asegurar que la expresión de felicidad, de amor, de plenitud, de satisfacción, de incredulidad, de cariño inmensos ... es muy parecida. La forma de sostenerlo, de mirarlo, la sonrisa, la felicidad por el final feliz es incalculable en ambos casos.

Ambos, con mucho esfuerzo y sacrificio personal, han traido al mundo una vida. Han alumbrado un nuevo ser al mundo.

Y no hay nada más grande que la vida.


Yo estoy emocionado. No sé vosotros.

Saludos.

Un milagro

Hola, amigos:

Estoy leyendo "La elegancia del erizo", de Muriel Barbery y os voy a trasladar los sentimientos de una de sus protagonistas ante un concierto.
Y es que, recordando el concierto de Navidad, del Coro de la UPSA, algún concierto de mi Coro de San Esteban y otras experiencias similares, no he podido sustraerme a compartir mis sentimientos con las palabras de Paloma, la protagonista en cuestión:

"...Se hizo el silencio y enpezó el recital. Es como un milagro. Toda la gente, todas las preocupaciones , todos los odios y todos los deseos, todas las angustias, todo el curso ... con sus vulgaridades, sus acontecimientos mayores y menores, sus profes, sus alumnos... toda esa vida en que nos arrastramos, hecha de gritos y de lágrimas, de risas, de luchas, de rupturas, de esperanzas trustradas y de suertes inesperadas: todo desaparece de pronto cuando el coro empieza a cantar.
El curso de la vida se ahoga en el canto, de golpe hay una impresión de fraternidad, de solidaridad profunda, de amor incluso, que diluye la fealdad cotidiana en una comunión perfecta.
Cada vez ocurre los mismo: siento ganas de llorar, tengo un nudo en la garganta y hago todo lo posible por dominarme pero, a veces, me resulta muy dificil: apenas puedo reprimir los sollozos.
Entonces, cuando cantan en canon, miro al suelo porque es demasiada emoción a la vez: es demasiado hermoso, demasiado solidario, demasiado maravillosamente en comunión.
Dejo de ser yo misma, paso a ser parte de un todo sublime al cual pertenecen también los demás, y en esos momentos me pregunto por que no es la norma de la vida cotidiana en lugar de ser un momento excepcional.
Cuando la música enmudece, todo el mundo aclama, con el rostro iluminado a los integrantes del coro, radiantes. Es tan hermoso..."

Creo que a todos los que perteneceis a un coro,asistis a conciertos y escuchais música os puede resultar familiar esta clase de sentimientos tan hermosos.

De nada.
Saludos.

Un milagro

jueves, 14 de enero de 2010

La línea invisible

Hola, amigos:

El martes por la noche vi en el Canal 8 CyL, un programa sobre el albergue de Cáritas en Burgos y sobre las personas "sin techo".
Un equipo de voluntarios recorría varios lugares de la ciudad en busca de personas que duermen en la calle. Me impresionó que, después de los años, después del desarrollo, de la democracia, de la Constitución, del Euro, del boom inmobiliario, del tratado de Lisboa, Burgos 2016etc. siga habiendo estas situaciones.
Vas tranquilamente por el puente de San Pablo, a dos pasos del despampanante Museo de la Evolución, del gran Auditorio que se anuncia, del Centro Nacional de Investigación y resulta que, debajo del puente, a dos pasos, hay personas durmiendo entre plásticos y cartones, como hace 70 años. Poco hemos evolucionado.
Pasas luciendo tu flamente coche, tu nuevo abrigo, tus gafas de marca y debajo hay personas sin lo más básico: un techo donde realizarse, donde tener tus cosas, tu intimidad, tus recuerdos,...
Me impresiona esta línea que separa a los de abajo de los de arriba, incluso físicamente.

Cuando pase por encima de ese puente, o por los diversos cajeros y recovecos utilizados como "techo", mi recuerdo irá dichas personas y mi aportación a Cáritas por sus intentos de llegar a donde los demás no podemos/queremos llegar.

Mi agradecimiento, pues, a esa cadena de TV que nos trajo a un primer plano lo que no vemos o no queremos ver y, también, a los voluntarios de Cáritas que dedican su tiempo a apoyar a estas personas y tratar de sacarlas de esa situación.

Se que es así la vida pero creo que ..."otro mundo es posible" y por él trabajaré en lo que pueda.

Saludos.

lunes, 11 de enero de 2010

¿ Inercia o pereza ?

Hola a todos:
Hoy, después de las Fiestas y de tantos días de asueto, estoy pensando que mañana hay que volver a clase. !Jo...¡

Tanto como me costó dejarlo en Navidad porque ya teníamos un ritmo de funcionamiento, me cuesta ahora volver. Pero es natural y esto en física se llama: inercia. Cuesta parar y cuesta arrancar.
El los estudios se llama: pereza.

Espero que no os pase lo mismo y, de cualquier forma, que lo superemos con elegancia. Así nos veremos de nuevo en las clases y fuera de ellas, en pasillos y corredores donde también funciona la UPSA. Que no todo es aprender sino charlar, intercambiar, saludar, acompañar, etc.

Así que: !hasta mañana¡, si Dios quiere.

Saludos cordiales.

viernes, 1 de enero de 2010

EMOCIONADO Y ANIMADO

Hola a todos:

Ante todo mis deseos de PAZ Y FELICIDAD y, para que se os logren, podéis contar conmigo...hasta donde pueda.

Durante estos días, me han emocionado:
Todas las manifestaciones de buenos deseos; todas las postales recibidas y que adornan el salón de casa; el preparar el pequeño Belén familiar; el participar con mi Coral en la ambientación de calle de la ciudad; mi nieto que es más bueno que el pan y el más guapo del barrio; muchos gestos de entrega y desprendimiento que he visto en Cáritas, donde soy voluntario; cómo las gente se preocupa por agradar a familiares y amigos buscado regalos y obsequios por los comercios.
Me ha emocionado, esta misma mañana, una llamada de una persona del curso deseándonos feliz año; etc., etc.

Y me ha animado mucho:
El día de la celebración navideña de la UPSA, tal y como os cuenta Manolo en su entrada. Con una observación: falta una fotografía del Coro...
Me ha animado ver a numerosas personas que sacrificaron el asistir a la Misa por disponer las mesas del ágape; varias que se quedaron al final a recoger y limpiar hasta dejarlo todo perfecto.
De Isidro y Maite poco queda por decir pero son de una generosidad incansable que llega a las personas.
Me ha animado el comentario de Sergio Ortega, el profesor de Nuevas tecnologías que inició nuestro blog y que, desde Salamanca, nos anima con sus comentarios.
Me anima mucho Manolo que es , actualmente, el futuro del "blog" porque quiere, puede y sabe hacerlo, como podéis observar en sus entradas.

Podría seguir pero lo dejo para otros compañeros igualmente emocionados y animados.

Un abrazo.